La Moda ocupará el primer puesto en las compras online en un futuro próximo superando a los viajes que en la actualidad están en primera posición. Este es el resultado del estudio «El laboratorio europeo de tendencias de e-shopping» realizado por Survey Lab by Venta-privee.com.
Realmente el concepto «ir de tiendas» entendido hasta ahora como comercio tradicional es un placer. No hay duda de ello: Es viernes y no trabajas, llamas a tu amiga para ir al centro, almorzar e ir de tiendas sin horario ni obligaciones. Todo el tiempo para disfrutar de las experiencias sensoriales que te brinda el shopping, la atención personalizada y disfrutar de la compañia de tu amiga. Y encima hace un sol estupendo. Esta sería la situación ideal verdad?… pero…seamos honestos… cuando tenemos tiempo de ir de compras?…el sábado?… El sábado es el día para hacer todo lo que teniamos que hacer durante la semana y encima es momento de colas y de aglomeraciones en las tiendas…así que entre las colas y las prisas ni glamour, ni experiencia de compra ni na de na. Además, no hemos mencionado a las parejas con niños en la que la divertida tarde en el centro comercial se puede volver una pesadilla. Especialmente, ahora en Navidad.

Reino Unido no volverá a dormir nunca jamás – Entrada en el comercio electrónico de uno de los grandes retailers low cost europeos (2010)
De hecho, el resultado del estudio indica que en España una de las razones principales que destacan los e-shoppers es la comodidad de comprar a cualquier hora del día, especialmente después de la jornada laboral. Después están otros factores importantes como el poder comparar precios, comprar a un precio más bajo al desaparecer intermediarios, la infinita oferta de artículos y el gran crecimiento en el uso de smartphones como herramienta de compra inmediata.
Así que después de esta reflexión es más fácil creer que 4 de cada 10 personas compran por internet y que las ventas de moda online alcanzarán al cierre de este año 2012 los 700 millones de euros. La linea de crecimiento está siendo sorprendente: entre enero y junio de 2009 la venta de moda online facturaba 19 millones de euros. En el mismo periodo de 2010 la cifra ascendió a 90 millones y en 2011 se multiplicó casi por 5. No hay duda de que esto sólo acaba de empezar. Estamos preparados?…

Asos es la empresa del Reino Unido más grande de venta unicamente online. Fundada en junio de 2000.
A pesar de que el sector de la moda lleva cierto retraso en el mundo virtual respecto a otros sectores como el de Transporte, Turismo, Hostelería y Ocio, ya son muchas las marcas que se adaptan al nuevo consumidor y tienen su presencia online. Atrás quedaron los miedos a las transacciones a través de la red y al tallaje de las prendas y calzado. Asos, con su portal en español es líder de venta online con 13.6 millones de usuarios al mes de 160 paises diferentes y con representación web en 7 países. Otros portales de gran éxito entre los e-shoppers: Vente-privee.com, BuyVip y Privalia, con campañas sólo para socios y que duran pocos días.
El comercio electrónico se adapta al mundo actual, al consumidor actual y para el Comercio Tradicional supone un capote frente a la crisis ya que consigue:
- Aumentar las ventas a través de un canal nuevo disponible 24h al día.
- Ganar en imagen de marca y difusión: Branding.
- Mayor Visibilidad.
- Agilizar la salida del stock. Mayor rotación de mercancía siendo la tienda virtual un apoyo a la tienda física.
- Captar nuevos clientes fuera del área localizada de la tienda física.
- Internacionalización.
Las ventajas son obvias y de hecho existen negocios puramente online y emprendedores locos por encontrar ese producto 10 para ofrecer en su futuro proyecto de tienda online. En estos casos el emprendedor debe tener en cuenta que es verdad que va a ahorrar en gastos fijos de alquiler y reformas puntuales pero la tienda online implica una inversión fuerte en la plataforma si realmente la quieres completa y a parte el gasto en publicidad. Esta inversión en publicidad tiene que ser importante puesto que no ha tenido nunca presencia comercial física, es decir, ninguna visibilidad y tampoco cuenta con una cartera de clientes como podría sucederle a aquel que monta tienda online contando de antemano con tienda física propia.
Pero puede que pienses como detallista que en esta guerra virtual como en la mayoría sólo tienen cabida los grandes del sector como Inditex, Mango, H&M, Asos o marcas tan reconocidas como Custo Barcelona, Camper o Nike. Piensas quizás que no tienes la infraestructura profesional que se necesita en el proceso de la venta online?…Te recomiendo adaptar la estrategia a tu negocio y dejarte asesorar por expertos. Por supuesto que no vas a poder ofrecer las ventajas que ofrecen los grandes a la hora de competir en variedad de artículos pero muchas veces si podrás competir en precios y jugarás con las mismas cartas que los grandes, estarás sólo a un «click» de distancia, como el resto. Nunca antes la guerra había estado tan equiparada.

Isolee, tiendas multimarca de Madrid. Llevan 5 años creciendo a través de su venta online.
Por supuesto, abrir una tienda online no es sinónimo de éxito inmediato. Al igual que la tienda física si no tiene una buena imagen será difícil generar tráfico hacia ella. Generar este tráfico hacia tu tienda online se convertirá en una carrera de fondo, la dedicación plena a la página web debe ser constante y realizar una inversión en publicidad y medios sociales es necesario. Pero quién dijo que todo esto iba a ser fácil?…
Entonces, tenemos motivos suficientes para lanzarnos a la venta online o tenemos que esperar a que nuestra competencia directa lo haga primero?…No esperemos a reaccionar a expensas de las acciones de otros porque entonces siempre seremos los últimos y en este mundo de la moda la cosa funciona completamente al revés.
Qué piensas de la venta online?…Sueles ser comprador online de algún sector?…Lo sientes realmente como una amenaza o como un nuevo canal de apoyo para tu negocio?…