La arruga no es bella

En muchas ocasiones nos detenemos a planchar únicamente las prendas que van colocadas en el escaparate, en los maniquíes del interior de la tienda o en la primera linea del frontal. Sin embargo, en cuanto estas prendas se mueven, porque las cambiamos de lugar, se han vendido o algún cliente las ha descolgado para llevárselas al probador, la imagen que nos queda es descuidada y muy poco profesional. Así pues, a planchar toca!!!

Es uno de esos detalles que no pueden faltar. Una prenda planchada transmite:

  • Calidad en la prenda.
  • Imagen de tienda.
  • Profesionalidad del negocio.

1331732669_837746_1331733885_album_normal1

Por el contrario, una prenda sin planchar queda devaluada de inmediato y perjudica la imagen general de la tienda.

Obviamente el día a día de un comercio de ropa deja poco tiempo para el cuidado extremo de estos detalles y a muchos propietarios y empleados se les hace de noche planchar prenda por prenda. Por suerte hoy en día ya no es necesario recurrir a la tradicional plancha sino que existen nuevas formas de planchado que nos facilitan la tarea. Como por ejemplo:

Centro de planchado, el depósito es más grande por tanto, cabe más agua y se genera vapor durante más tiempo y con más intensidad. Planchan con mayor definición que las planchas tradicionales y el acabado es más profesional. Es más seguro que las planchas tradicionales. Requieren menor temperatura para planchar y no hay riesgo de salpicaduras de vapor al rellenar el tanque. Además, evitan brillos en las prendas oscuras (debido, precisamente a que requieren menos temperatura). El inconveniente es que los centros de planchado necesitan unos minutos para calentarse así que es conveniente emplearlos con un gran volumen de ropa, por lo que si vamos con prisa o sólo queremos planchar un par de prendas no es la mejor solución. Otro inconveniente es que pesan bastante más que una plancha tradicional.

Plancha de vapor vertical, tiene la ventaja de que es móvil y muy ligera así que puedes moverla por la tienda a tu antojo y sin realizar fuerza. Puedes colgar en ella la ropa lo que la hace muy práctica y cómoda a la hora de planchar. Tiene mucha autonomía de vapor. La calidad de planchado es más que aceptable y se calienta en cuestión de segundos. Hay versiones domésticas y otras versiones que por su potencia la hacen más profesional. Es el caso de la plancha vertical Quicksteamer. Altamente recomendable. (99 eur).

e-mail: info@quicksteamer.es 

Tel: (0034) Spain – 96 329 07 95

http://www.quicksteamer.es

Ulanka, nueva imagen

Las zapaterías Ulanka han confiado en el equipo valenciano de consultoría creativa y estratégica CuldeSac para proyectar su nueva imagen de marca y reinventar su modelo de negocio. En estos tiempos se hace imprescindible aportar valor añadido y crear vínculo emocional cliente-negocio. Todo aquel que no acentúe su mensaje quedará fuera del top of mind del consumidor.

ulanka-marca-culdesacth

Nuevo logotipo

ulanka_e_0

Antes del nuevo proyecto. La imagen era la de una zapatería joven bien iluminada pero sin personalidad.

 

El reto era el de diseñar la nueva identidad de una marca con más de 20 años de trayectoria en el sector del calzado. La idea era plasmar la esencia mediterránea para transmitirla en la nueva andadura de internacionalización de la marca e inspirar al consumidor ofreciéndole una auténtica experiencia de compra.

dissenycv.es-culdesac-ulanka1

El resultado: una imagen fresca y actual donde la iluminación juega un papel fundamental. Las paredes en blanco, decoradas con venecianas, el mobiliario de la zona de prueba de producto, realizado en madera natural, el uso de azulejos de cerámica en la zona de la caja, las plantas decorativas que cuelgan de los techos, las vasijas y suelos de barro cocido, las flores y las cestas de mimbre aportan el auténtico sabor mediterráneo. Las distintas marcas están separadas en mini-espacios muy bien representadas dentro de todo el conjunto y el producto que se exhibe destaca claramente.

Sin perder el vínculo con su target tradicional hasta ahora (de 18 a 25 años), el objetivo de la nueva marca es conectar con un público más amplio (de 30 a 40 años). Para ello se han creado espacios independientes que recogen los tres tipos de consumidores a los que va dirigido el producto Ulanka (chica, mujer y hombre).

dissenycv.es-culdesac-ulanka2 dissenycv.es-culdesac-ulanka5 dissenycv.es-culdesac-ulanka3

Al nuevo proyecto de Retail Branding se suma la indispensable presencia activa en redes sociales y su depurada tienda online.

Ulanka-Online1

El pasado 15 de abril se inauguró la nueva flagship store en Oxford Street, Londres. Sin duda un enclave estratégico para exportar la nueva esencia de la marca.

1613989_10152313527459526_1440785028825671965_o

1911998_10152313527364526_6997504215749226546_o

10153262_10152313525574526_6505401879937252272_n 10271383_10152313542489526_8856210385820101119_oEspléndida la estrategia comercial de Ulanka que ha sabido reinventar su negocio aumentando la calidad de los productos que ofrece a través de una acertada nueva identidad.

 

Técnica comercial: Prendas en movimiento

El merchandising es el movimiento de la mercancía hacia el consumidor en el punto de venta para conseguir resaltar el producto, aumentar la rotación y buscar la máxima rentabilidad de éste. Entre las diferentes técnicas y trucos de merchandising que existen para vender más destacamos la impecable presentación del producto en el frontal. En esta presentación se tiende a exhibir el producto como si de un maniquí se tratase, combinando perfectamente según la tendencia artículos entre sí con el fin de estimular al comprador a adquirir un total look en un único comercio y que adopte así decisiones de compra más allá de sus necesidades.

Estudios realizados indican que un importante tanto por ciento de los artículos que adquirimos en los centros comerciales no los habíamos previsto.

Por lo tanto, el producto que queremos vender debe mostrarse en las mejores condiciones materiales y psicológicas posibles: prendas ultra planchadas, bien colgadas, perfectamente iluminadas y transmitiendo a ser posible un life style que inspire al comprador a querer adquirir un producto determinado porque le gusta el estilo de vida que refleja.

En los últimos años se tiende a sustituir la presentación pasiva del producto por una presentación activa recurriendo a todo lo que lo pueda hacer más atractivo. Veamos ejemplos de cómo podemos poner nuestras prendas en movimiento:

IMG_3114

Muestra la tendencia de la nueva campaña.

IMG_3115

Presenta nuevas combinaciones de artículos e incluye accesorios.

IMG_3116

IMG_3118

Incluye complementos para aumentar el atractivo del look.

IMG_3119

Pañuelos, bufandas, collares sobre prendas más básicas.

IMG_3128

Crea espacios temáticos como por ejemplo este de ambiente tejanero.

IMG_3130

Exhibir maxi collares en el outfit ayuda a aumentar el basket size.

IMG_3126

Inspira looks clasicos y ayuda a transmitir el espíritu de tu negocio a tus clientes.

IMG_3127

O inspira looks cañeros…

Generando atracción

Minimalismo Zara en Nueva York

Zara, NY.

Parece que Zara conoce a la perfección lo que significa el concepto de «menos es más». Con el tiempo ha ido adaptando el estilo minimalista en todas sus tiendas con gran éxito, decoración básica, lineas puras, modernidad, pulcritud y mucho orden visual. Lo más nuevo, su última apertura del año pasado en la 5ª Avenida de Nueva York, minimal 100%. Ubicada en frente de Salvatore Ferragamo, si no nos dijeran de antemano que se trata de la marca líder del grupo Inditex, podríamos pensar que se trata de una tienda exclusiva más.

Este ha sido uno de sus secretos de éxito mundial. Conseguir que sus espacios parezcan a primera vista tiendas de lujo y luego vender a precio democrático. De esta manera han conseguido que hasta celebrities como Victoria Beckham que podrían, de hecho lo hacen, comprar su vestidor completo con firma de diseñador, sean habituales de Zara.

La imagen de sus tiendas es su mejor estrategia de marketing

1331732669_837746_1331733278_album_normal

Zara, NY. 3.500m2 de tienda en uno de los mejores puntos de la famosa avenida.

El ejemplo de Zara nos demuestra que un artículo de nivel medio en un establecimiento con buena imagen puede posicionarse como un artículo de calidad mimetizándose con su entorno. Puede incluso resultar elitista, como es la visión del producto de Zara en China. Al mismo tiempo un muy buen producto mal presentado baja automáticamente de estatus. Esto está relacionado con el concepto de «Satisfacción Esperada». No existen productos caros o baratos sino satisfacción o insatisfacción de un producto. Un producto puede tener un alto precio pero el consumidor puede entender que la satisfacción esperada de él se adecua al importe que está pagando o el ya famoso «lo barato sale caro» que todos conocemos. Un producto puede ser muy económico pero si no alcanza la satisfacción deseada por el consumidor, al final resulta ser insatisfactorio y por consiguiente, caro.

Al igual que disfrutamos y entendemos que nos puedan cobrar más por un caffè latte en Starbucks que en el bar de la esquina, lo mismo podemos esperar de una tienda de moda que ofrece un valor añadido a sus productos y genera de diferentes maneras atracción hacia ellos.

Muchos comercios tradicionales se han pasado demasiado tiempo estos últimos años sin reinvertir en su propia imagen de tienda (mobiliario, perchas, iluminación, ideas creativas, marketing, etc) con lo que sus establecimientos se han quedado obsoletos. Cómo pretendemos vender jeans a 79 ó 59 eur en una tienda mediocre y antigua cuando existen tiendas con imagen de lujo y en constante cambio que los venden a 29 ó 19 eur?… y no nos  estamos refiriendo necesariamente al grupo Inditex. Lo que tendría sentido es que nos hicieran pagar más por el jeans en la tienda con imagen y seguramente lo pagaríamos. Muy mal se tendría que dar la atención al cliente para no hacerlo.

1331732669_837746_1331734155_album_normal

Zara, NY. Orden visual estricto y ninguna categoría doblada encima de los frontales.

 La imagen de un comercio es clave para proyectar el concepto de satisfacción esperada. Proyecta la calidad de tus productos a través de la imagen de tu establecimiento. Si presentamos una imagen impecable de tienda, en constante cambio,  como los tiempos que nos tocan vivir, y además, a esta increíble imagen, añadimos un trato personalizado y un buen servicio posventa podemos asegurar que el cliente saldrá satisfecho del negocio y no con la sensación de que lo podría haber encontrado mas barato en otra tienda (Satisfacción Esperada).

15 principios de merchandising visual/comercial

376966_508060262543116_781202945_n

1. Orden, claridad, limpieza y buen olor, fundamental!!!

2. Siempre colocamos los productos de mayor ROTACIÓN en la zona más transitada.

3. Siempre colocamos los productos de MAYOR MARGEN a la altura de los ojos (frontales, maniquíes…)

4. Siempre colocamos los artículos NUEVOS al principio de la tienda.

5. Siempre colocamos los artículos de VOLUMEN a buen precio en las mesas y percheros centrales. De esta manera rentabilizamos mejor los m2 del local.

6. Los percheros LATERALES deben de estar a la altura de los ojos. Ni más altos ni más bajos. Usamos 3 colores, aunque si el lateral es corto mejor sólo 2 colores.

7. Colocamos las prendas por CONJUNTOS en el lateral. Los artículos de peso como son las prendas de abrigo, colocarlas al principio, en el medio y al final del perchero para compensar la barra.

8. El merchandising de las prendas lo podemos hacer por ESTILO. Dividimos la tienda por ZONAS: zona femenina, zona tejanera, zona de básicos, zona de vestidos de fiesta…

9. Presentamos ACCESORIOS como fulares, collares y cinturones sobre la ropa para facilitar la venta cruzada.

10. Controlamos a diario los artículos que tienen poca o ninguna rotación y colocamos los productos gancho con otros de menor rotación para incentivar su venta.

11. Una buena ILUMINACIÓN influye directamente en las ventas. Eliminar zonas muertas de la tienda con focos dirigidos de iluminación intensa.

12. PRECIOS a la vista y de fácil lectura. Precio psicológico y cartelería profesional.

13. Adaptar el ESCAPARATE al clima a diario. Si estamos en invierno pero sale un día primaveral podemos quitarles los abrigos a los maniquíes.

14. Ambientar la tienda con música adecuada, adaptándola al estilo de tienda, a nuestro producto y a nuestro cliente objetivo.

15. Atender siempre al CLIENTE fuera del mostrador y delante del producto.

Inspiración Deco: San Valentín ❤

All-you-Need-Is-Love

Se acerca San Valentín, de nuevo una buena oportunidad para crear espectáculo comercial y enamorar a tus clientes en la tienda. Seguro que tenemos adornos de años anteriores que usamos una y otra vez pero… no crees que esta vez podríamos innovar un poco?? hacer o usar algo nuevo??… No importa que no dispongamos de un alto presupuesto siempre hay opciones e ideas originales y a buen precio para un San Valentín de última hora. Os dejo con estas ideas que serán capaces de enamorar a vuestros clientes a través de la vista, del oído, del gusto y del olfato:

1. En cuanto a la DECORACIÓN DEL ESCAPARATE, el vinilo adhesivo es muy buena opción ya que transmite mensajes directos con palabras o imágenes y es un material muy versátil que permite una instalación muy rápida y limpia. Puede aplicarse en la luna del escaparate, en las paredes y en casi en cualquier superficie, incluso en el suelo. Permite instalaciones permanentes y también instalaciones temporales. Además lo podéis encargar online y elegir vuestras preferencias en diseño, color, tamaño, etc. Y si estáis inspirados podéis hasta personalizarlo, diseñándolo vosotros mismos desde el inicio. www.papelpintadoonline.com (20-30 eur)

26705

flors

chi06

Con-Amor-de-Proyecto-Vinilo-silueta-1

vinilo-decorativo-de-2x057-cm-decoracion-de-paredes-amor_MLA-O-2943664866_072012

haring

vinilos-decorativos-autoadhesivos-para-san-valentin-amor_MLU-O-22234194_569

http://vinilosdecorativos.net

2. Si estáis buscando ideas más creativas y originales, os propongo proyectar BESOS DE PELÍCULA en una pared de la tienda o en el mismo escaparate…qué os parece?? los «besos» los podéis descargar de internet en formato foto o video… en Youtube hay algunos videos donde la selección de besos ya está hecha… es una locura pero en este día todo vale!!!

beso_kerrylancaster

20070718klparthis_784_Ies_SCO

98ec76besos18p3. Cuida al detalle el ENVOLTORIO DE REGALO como lo haces para Navidad. Usa un papel diferente, incorpora una lazada, una pegatina o utiliza una bolsa con más empaque…

IMG_20326

4. Puedes crear un Rincón Especial San Valentín en la tienda. Algo así como un altar del amor donde no falten las flores rojas, el champagne y los bombones. Puedes decorarlo a tu gusto pero simplemente el detalle de invitar a una clienta especial a una copita de cava y un bombón hará que caiga rendida a tus pies…

p0196_e-florex_ramo_de_12_rosas_rojas__con_cava_y_copas-ramos-de-flores

5. Cuida la CARTELERIA, como siempre, pero en esta ocasión refuérzala un poco más puesto que visualmente formará parte de la decoración de la tienda. No hace falta que nos delimitemos a los típicos y repetitivos corazones, podemos por ejemplo usar pizarras de diferentes tamaños para destacar precios o cualquier tipo de mensaje.

6. Y qué nos falta?…la MÚSICA!!! por supuesto. No podemos perder la ocasión de deleitar al consumidor a través del oído. La selección musical para esta semana tan romántica debe estar centrada como no, en canciones de amor. Es algo sencillo de elegir si pensamos en el tan amplio repertorio en la historia de la música tratando esta temática con canciones de amor y desamor. Todo vale, desde un tema pastelón a otro más rockero. Yo me quedo con los temas vintage que me dan muy buen rollito y son muy chic, como por ejemplo: «The way you look tonight» (Fred Astaire/ Sinatra). Ah! y una que no puede faltar en la lista ese día:

Cualquier idea diferente, novedosa y que haga participar a la clientela es buena. Recuerda que es el día de los enamorados y están permitidas todas las locuras…Adelante!!! conquista el corazón de tus clientes ❤❤❤

10 consejos para decorar o reinventar tu tienda

La imagen de nuestro establecimiento es hoy en día uno de los puntos más importantes a tener en cuenta. Ya podemos tener el mejor producto al mejor precio o la mejor y más especializada atención al cliente que como nuestra tienda no despierte interés, el consumidor nunca llegará a comprobarlo. Por lo tanto una reforma o un lavado de cara una vez al año es necesario para seguir provocando la atracción del transeúnte y ponernos al día en lo que a las tendencias decorativas se refiere. A continuación os propongo algunas ideas y consejos que os pueden inspirar a la hora de decorar vuestros locales:

1- La fachada de la tienda debe ser visible, parece una obviedad pero muchas tiendas lucen preciosos escaparates y preciosos interiores de tienda pero desafortunadamente pasan desapercibidas. No olvidemos que el tiempo que empleamos en pasar por delante de un escaparate es mínimo (3 ó 5 seg), dependiendo del ritmo al caminar y la longitud del mismo, así que en algunos casos un cartel que sobresalga destacando el logo o el nombre de la tienda es muy importante. También podemos usar otras técnicas para llamar la atención como la de colocar en la entrada un par de maceteros grandes, una alfombra llamativa, un letrero luminoso de LEDs, flores decorativas, una fragancia especial o música con volumen alto para llamar la atención desde la calle.

Cartel que sobresale

Cartel que destaca el local y flores en la entrada es un buen detalle.

Nueva tienda Desigual en Valencia

Flores en la entrada de la nueva tienda de Desigual en c/Colón, Valencia

2- Quieres pintar las paredes y no te decides por el color?… Primero, elige el tema, la historia que quieres contar con la decoración de tu local y a partir de ahí elige el color. Intenta evitar los colores fuego, rojo y amarillo, ya que son demasiado estimulantes y empequeñecen el espacio. Si los utilizas que sea para pequeños rincones. Los tonos rosas, azules y verdes claros son muy adecuados por sus efectos relajantes. Son perfectos para tiendas de ropa infantil o para conseguir un ambiente romántico. También los morados y violetas son relajantes y además favorecen la creatividad. Yo, personalmente, soy una adicta al blanco y lo recomiendo al 100%, especialmente para las tiendas de ropa donde las prendas ya reúnen suficientes gamas cromáticas. Una pared blanca se presta a una mayor decoración y da efecto de limpieza y pureza.  Debemos usarlo con precaución ya que tiene el contrapunto de poder resultar demasiado frío sin embargo combinado con elementos decorativos de color ayuda a crear un espacio muy agradable.

Custo

Custo Barcelona

tienda2

3- Puedes utilizar papel pintado, ya que a parte de ser un elemento decorativo, proporciona sensación de hogar. Ya lo comentabamos en un post hace unos días en el que escribía sobre formas de lograr experiencias sensoriales en tienda. Un uso acertado del papel pintado en consonancia con el resto de la decoración del local provoca en el consumidor una sensación de cercanía y vinculación con el hogar (ejemplo: El Ganso). Esta sensación de cercanía ayuda a alargar el tiempo de permanencia en el local aumentando por consiguiente la posibilidad de compra.

Un papel pintado como este es ideal para tiendas de ropa infantil o de mujer.

Un papel pintado como este es ideal para tiendas de ropa infantil o de mujer.

Tienda con encanto.

Papel pintado + Lámpara decorativa + mueble vintage +  perchero de IKEA = Tienda con encanto.

4- Apúntate a la moda de reciclar y de los muebles vintage. Reciclando gastamos menos y damos un toque muy personal a nuestro espacio que nos ayudará a diferenciarnos de cualquier otro establecimiento. No necesitamos haber nacido con dotes de artista para personalizar muebles antiguos. Simplemente teniendo un Leroy Merlin a mano y siguiendo  una serie de instrucciones el resultado puede ser fabuloso… y nos sentiremos tan orgullosos con nosotros mismos!!! por dónde quieres empezar?!!… baúles, cajas, sillas, palets de madera…

Tienda Room, Barcelona

Room, Barrio de Sant Gervasi, Barcelona.

Cajoneras utilizadas como estanterías para calzado

Cajoneras utilizadas como estanterías para el calzado de Anaid Kupuri.

5- Utiliza lámparas decorativas puesto que también potencian la sensación de hogar y proporciona puntos de luz indirecta que embellecen el espacio. Ojo!!! no las usaremos como fuente de luz directa puesto que lo que realmente iluminará las prendas serán los focos de luz blanca bien dirigidos colocados por un profesional. Recordad que la luz directa hacia el producto que vendemos es de vital importancia.

images

lámparas de sobremesa para crear ambientes románticos.

lampara-papel

6- Los diferentes tipos de maniquíes que empleemos dicen mucho de nuestra tienda. El uso de un modelo u otro dependerá del tipo de producto que vendamos y por supuesto del presupuesto con el que contemos. Si estamos centrados en la venta de ropa muy juvenil podemos pensar en aquellos que nos den un poco de juego a la hora de vestirlos y crear una imagen dinámica así que optaríamos por maniquíes con cabeza. Podemos ponerles pelucas extravagantes que llamen la atención o sombreros, labios rojos, pestañas, bigotes, etc. Si la tienda no va destinada a un público tan joven podemos optar por bustos o maniquíes sin cabeza que en mi opinión son más estéticos, dan sensación de tienda exclusiva, son más atemporales y además no hace falta hacer el pino-puente para vestirlos!!!

Captura de pantalla 2012-05-29 a las 08.01.08

Escaparate de Hoss Intropia. c/ Jorge Juan, Valencia.

Escaparate de Hoss Intropia. c/ Jorge Juan, Valencia.

Podemos personalizarlos forrándolos con diferentes telas o pintándolos...muy vintage!!!

Podemos personalizarlos forrándolos con diferentes telas o pintándolos…vintage y muy decorativos!!!

7- Las perchas, son uno de los detalles más importantes de una tienda. A través de la percha se presentan las prendas y ésta es capaz de otorgarle valor o no al modelo en cuestión. Un producto normal pero presentado en una buena percha y en una tienda con buena imagen puede posicionarse como un producto de calidad e incluso elitista. Puedes personalizar tus perchas pintándolas o añadiendo detalles como por ejemplo lazos o detalles de pasamanería.

Estas son de Rice Dk

Estas son de Rice Denmark.

Customiza tus perchas.

Customiza tus perchas.

8- Utiliza una cartelería y diseños gráficos adecuados ya que son muy importantes para la visibilidad . También son muy útiles para crear diferentes ambientes dentro de un mismo espacio. Preocúpate de que el diseño, el formato y la impresión tanto de la cartelería externa como interna sean profesionales. Es muy desmotivante ver como una tienda con una imagen impecable coloca carteles promocionales a boli y pegados con celo porque no pensaron que fuera un detalle importante o simplemente porque no les dió tiempo.

Carteles de Yolatta

Carteles de Yolatta Escaparates. http://www.yolattaescaparates.com

9- Elige para el escaparate vinilos decorativos. Con ellos puedes informar de promociones, de nuevas campañas, de tu presencia en redes sociales o simplemente de esta forma tan sencilla te pueden ayudar a decorar el escaparate… El resultado es maravilloso.

vinilos-decorativos-decoracion-escaparates-na-L-9sJAqL

vinilos-decoracion-escaparates-para-san-valentin 3

10- Piensa en decorar la tienda como si se tratase de tu propio hogar. Por ejemplo puedes buscar cuadros para las paredes, baúles vintage, botes de cristal con gominolas, cestas de mimbre con flores… cualquier detalle de buen gusto que pueda crear rincones con encanto y potenciar la experiencia sensorial de compra. 

img-thing

Maquina vending de bolas - Chiclera

Maquina vending de bolas – Chiclera

IMG_2637

03detalle_tienda_bilbao_dolores_promesas2

Esta tienda de Pepita Pérez en Madrid reúne muchos de los puntos arriba mencionados: Papel pintado, cuadritos en la pared, lámpara decorativa, maniquíes sin cabeza, cartelería adecuada, flores en la entrada y vinilos en el escaparate. Un buen ejemplo para finalizar y resumir el capítulo de hoy. 

IMG_1019-e1317769798159

Escaparates de Barcelona

Imagen

Entre las estrechas y antiguas callejuelas del Borne, el barrio bohemio, cool, chic y más vanguardista de la ciudad, brotan escaparates minimalistas con prendas de jóvenes diseñadores. Es el barrio de moda. El Soho de Barcelona.

IMG_9768En NO TÉ NOM el escaparate es el interior de la propia tienda con un original mobiliario y  percheros perfectamente alineados. Las botas Hunter, protagonistas principales. Los escaparates de estas boutiques transmiten originalidad, diseño, novedad y  sofisticación. El target de cliente: jóvenes con buen gusto y alto nivel adquisitivo.

Imagen

Bajo el título «El Don del Tiempo», el maravilloso escaparate diseñado por la artista gallega Pamen Pereira para Hermès en Paseo de Gracia ha dejado huella. Golondrinas que emergen desde el interior de un Birkin, símbolo femenino, y vuelan hasta el cielo de la tienda buscando libertad. Arte y estilo para la moda de lujo. Target de cliente: poder adquisitivo alto y distinción.

Imagen

El mural collage de arte fotográfico y el juego de luces transmiten un estilo urbano en el escaparate de Armand Basi en Paseo de Gracia. Target de cliente: mujeres/ hombres urbanos e independientes con un nivel adquisitivo medio-alto y alto.

Imagen

En el oscuro y encantador barrio gótico llama la atención esta colorida tienda de lámparas de hilo. De nuevo el escaparate formado por un pequeño detalle decorativo deja ver el bonito interior de la tienda. Estos negocios están estratégicamente situados en zonas por donde el cliente pasea. Enclave geográfico donde se mezcla el ocio, la cultura y el shopping enriqueciendo la experiencia de compra de las tiendas de la zona. Target de cliente: joven y con gusto para el diseño interior.

Imagen

Imagen

Veneno en la Piel en el Borne con sus estilizadísimos maniquíes proyecta la imagen femenina, sofisticada y sexy de la marca a través  del color rojo en su decoración. La alfombra roja crea una atmósfera «hollywoodiense» y hace sentir a la clienta «celebrity»    por un tiempo. El vestido, artículo  clave de la firma, se posiciona en primer lugar. Target de cliente: mujer femenina que busca la elegancia para una ocasión especial. Nivel adquisitivo medio.

Imagen

Los escaparates son nuestra tarjeta de presentación. Deben transmitir de manera fiel la esencia del producto que encontraremos en el interior del establecimiento sin dar lugar a confusiones.