Como ya vimos en una pasada publicación, Ventas para los sentidos, donde hablábamos de marketing sensorial, hoy en día es necesario generar vínculos emocionales con el consumidor y conseguir un grado mayor de fidelidad. Por lo tanto, decora tu negocio como si se tratase de tu propio hogar y proporciona así una sensación de cercanía y vinculación con el cliente. Crea rincones únicos en tu tienda con la ayuda de muebles y accesorios con encanto.
A continuación algunas imágenes que os pueden inspirar. Sin embargo no olvidéis que lo más importante es dejar vuestro sello personal. Sólo así conseguirás ser diferente.
Nada más sencillo que una cuerda natural y una rama le pueden dar a tu tienda un aire rústico, diferente, original y 100% natural…Y si el armario de tu hijo/a en casa se ha quedado ya pequeño aprovecha la idea para algún rinconcito de su habitación. Es práctico y muy decorativo.
Existen artículos en el mundo de la moda dignos de ser expuestos sobre una estantería o colgados de una pared de casa como si de una pieza de arte se tratase. A fin de cuentas, la buena costura es todo un arte…
Un sombrero vintage, una pieza exclusiva de diseño, nuestras zapatillas de ballet de niñas…pueden dar un toque de originalidad y especialmente personalizar nuestros hogares. Artículos que nos evocan momentos para recordar e historias que contar a nuestros invitados…
En Septiembre como en año nuevo nos cargamos de nuevos propósitos. Es muy importante que en la nueva temporada actualicemos la imagen de nuestros locales. Este es uno de los primeros retos a tener en cuenta temporada tras temporada pero especialmente más hoy en día en el que las necesidades del consumidor han cambiado drásticamente. Para satisfacer estas necesidades debemos tener curiosidad, ilusión y nuevas ideas.
A continuación algunos de los cambios que podéis llevar a cabo para re-decorar vuestros espacios, darles vitalidad, mejorar en rentabilidad, renovarlos y actualizarlos.
– Pinta una pared o coloca papel pintado. Es algo que puedes hacer con poco presupuesto, el resultado es muy notable y le da un toque muy personal a tu tienda.
– Renueva los maniquíes. Quizás los que tienes se han quedado un poco anticuados y no lucen los artículos como deberían. Si económicamente no te viene bien sustituir los cuatro que tienes en el escaparate vale la pena que compres solo dos pero con una imagen actualizada.
– Cambia la caja de lugar. Puede que en su día al abrir la tienda no eligieses del todo bien el lugar idóneo para colocar la caja y que después de un tiempo te hayas dado cuenta observando los movimientos de los consumidores del mejor lugar para emplazarla. Generalmente debería ocupar un punto muerto de la tienda para no quitar protagonismo a las paredes. Si ves que esta ocupando una pared importante del establecimiento es mejor cambiarla.
– Exhibe material de marketing nuevo. Solicita a tus proveedores cartelería y posters de nueva campaña para las estanterias del interior de la tienda y para el escaparate. Si no puedes conseguirlos a través de ellos, crea tu propio material de marketing con imágenes nuevas y potentes que se adapten a la filosofía de tu negocio. Todavía existen locales que por pereza o dejadez mantienen las mismas imágenes temporada tras temporada.
– Puedes pintar o forrar las perchas con bonitas telas. Parecerán nuevas!!! Es una actividad sencilla, de bajo coste y sobre todo muy original.
– Introduce una nueva marca en la tienda. Has estado trabajando las marcas que tienes en tu local año tras año y las has vendido bien. Es una postura cómoda y sin riesgo pero también monótona y poco innovadora. Es momento de apostar por una marca nueva que le pueda dar un aire de movimiento al local especialmente si tu cliente objetivo es un cliente joven. Este tipo de cliente exige que una marca o un establecimiento evolucionen, que se adapten y muestren novedades casi constantemente. Escapa de la rutina!!!
– Actualiza las lámparas que tienes o coloca una grande en medio de la tienda que llame la atención si no tienes. Hay modelos muy actuales y a precios muy asequibles en grandes superficies low cost como por ejemplo en Ikea. Suele ser un poderoso elemento de decoración.
–Ilumina de manera profesional la mercancía de las paredes y del escaparate. Es quizás el tema pendiente de todos los años ya que requiere de una inversión mayor. Sin embargo, es algo imprescindible en tu local. Te recomiendo buscar ayuda profesional y realizar la inversión antes de que sea demasiado tarde.
– Cambia la estructura de las paredes para dar un nuevo aspecto y parezca que has colocado mobiliario nuevo.
Cómo darle personalidad a un local no es una tarea sencilla y a no ser que seas un experto o amante del interiorismo deberías dejar el trabajo en manos de profesionales. Como hemos dicho anteriormente en repetidas ocasiones, la imagen de nuestro negocio será nuestra carta de presentación. Da igual lo bueno que sea el producto o el servicio que podamos ofrecer, si nuestro local no es atractivo, el cliente nunca llegará a comprobarlo.
A continuación os dejo con algunas imágenes de rincones muy inspiradores:
The Candy Room
Tienda Vintage, Barcelona
The Gipsy Wagon, Dallas (USA)
Probadores realizados con puertas recicladas
Detalles en el techo de un comercio en Copenhagen
Rincones con encanto…
Atelier Otaduy, Barcelona.
Fachada de tienda de calzado minimalista en Tokyo.
Keboniko, tienda de artesanía textil en pleno barrio de Gracia, Barcelona.
Piccino, moda infantil en la Ciudad de las Artes y las Ciencias, Valencia.
Happy Pills, Zaragoza. La tienda que vende golosinas para adultos como si de una farmacia se tratase.
Merci, 1.500 m2 de concept store en el barrio Le Marais, Paris. Bonito, barato y filantrópico.
Restaurante minimalista en Berlín
Hosten, en el barrio de Salamanca, Madrid. Podrás encontrar artículos de diseño escandinavo a precios muy asequibles en un espacio con mucho encanto y personalidad.
Tienda Quicksilver en California que evoca la experiencia surfer.
Muy próxima a la Ciudad de las Artes y las Ciencias de Valencia, encontramos Piccino, una inspiradora tienda de moda infantil donde realidad e imaginación se complementan para crear un marco de interiorismo exquisito. Entre paredes blancas y lineas negras dibujadas en el sencillo mobiliario, se presentan las colecciones italianas Brums y Bimbus con cierto efecto 3D.
El minimalismo del blanco lo rompen los divertidos dibujos de dos niños, que dan la bienvenida a la tienda y que están inspirados en los hijos de los propietarios del negocio.
Piccino, que quiere decir «pequeño» o «chiquitico» en italiano, es una tienda que parece sacada de las páginas de un cuento y hace las delicias de pequeños y mayores. La experiencia de compra está asegurada: calidad/precio en producto, atención personalizada y un visual que sobrepasa expectativas.
En plena crisis y al contrario que la mayoría de retailers, Inditex sigue apostando por elevar al máximo la imagen de sus tiendas para ofrecer un valor añadido a su producto sin perder de vista el cada vez más acentuado sistema low-cost de precios. La nueva Flagship Store de PULL&BEAR se ubica en la Zona T de Bogotá, zona comercial por excelencia de la capital colombiana con una alto tráfico de transeúntes. PULL&BEAR es la tercera mayor cadena del grupo por número de tiendas con un total de 794 establecimientos en 59 países, siempre por detrás de ZARA y Bershka.
1000 m2 de superficie para chico y chica divididos en dos plantas donde destacan las coloridas alfombras, las lámparas de diferentes estilos y tamaños, y el estilo escandinavo en el uso de la madera que hacen que este amplio espacio resulte incluso acogedor. Se puede observar el uso de la madera natural en el techo, en el suelo y en la totalidad del mobiliario donde se expone el producto. También vemos ese toque nórdico en la presencia de muros pintados de blanco y en algunos detalles decorativos, como por ejemplo los troncos de madera apilados en la zona de caja acompañando una original chimenea.
Podemos observar además un muy actual toque retro-vintage con la presencia de la emblemática furgoneta Volkswagen en medio de la tienda como elemento diferenciador y también en la zona de probadores donde las puertas son recicladas y cada una cortada de manera diferente rompiendo así con la imagen de «tienda calco» que suelen presentar los grandes del retail.
Sorprendentemente, esta vez Inditex suprime los escaparates y los sustituye por grandes muros de paves. Sin embargo, a poca distancia de la entrada encontramos conjuntos de mesas con «producto gancho» y grupos de maniquíes que captan la atención del consumidor y se convierten en el primer foco de atención, pudiendo compensar de esta manera la ausencia de escaparates. La presencia de la llamativa furgoneta cerca de las puertas también llama la atención y las amplias zonas de entrada a la tienda facilitan enormemente la tarea de acceso.
Qué te parece esta nueva imagen de PULL&BEAR?… Te gusta más que la imagen presentada hasta ahora?… Qué te parece la ausencia de escaparates en la tienda?…
La primavera ya ha llegado a las tiendas y en muchas de ellas podemos observar la influencia de México en sus colecciones: estampado azteca, elementos étnicos, combinación de texturas y colores, lluvia de pulseras, maxi-collares, tocados…
Son muchos los lectores que siguen a My Fashion Ideadesde México, así que me gustaría rendirles un pequeño homenaje dedicando este post a su icono más inspirador del s.XX, Frida Kahlo, de la que soy una gran admiradora.
Artista casual, enigmática, intimista, revolucionaria, independiente, segura de sí misma, defensora de la libertad creativa de las mujeres, arraigada a sus raíces y representante de la tradición mexicana enfundada en sus blusas, faldas largas, huipiles llenos de color y rebozos….el mundo de la moda se ha centrado en ella en repetidas ocasiones y es que no es complicado dejarse inspirar por una figura con tanta fuerza interior y estilo personal tan definido.
Mientras todas las mujeres de su época ceñían su cintura y depilaban sus cejas, ella, orgullosa de su nacionalismo, vistió siempre el elaborado traje tehuano de las indias doncellas; ya estuviera en Nueva York, París o Coyoacan. Su manera de vestir fue resultado de su propio y fuerte sentido de identidad, una identidad construida desde el dolor físico. Sufrió poliomielitis cuando era pequeña y con 18 años un grave accidente de autobús dejó su cuerpo fracturado obligándola a pasar largas temporadas en cama. Sus blusas amplias y llenas de color ocultaban los corsés que ayudaban a paliar su dolor de espalda, sus largas faldas su pierna más delgada y fracturada, y los encajes en el torso y hombros disimulaban su discapacidad.
El color se contrapone al dolor en la vida de Frida.
«Las apariencias engañan»(F. Kahlo)
Portada de Vogue Mexico de 1937. Frida era todo un referente de estilo ya en su época..
El vestido de tehuana, concentrado en adornos del torso para arriba, sirvió a Frida para imponer su moda propia desplegando una gran creatividad. Frida le daba vida a su cuerpo a través de su ropa y sus joyas, y a través de sus pinturas desvelaba sus más profundos sentimientos. Tanto la moda como la pintura le servían de terapia contra el dolor, aunque las utilizaba de manera contrapuesta, la moda ocultaba el dolor mientras que la pintura era la más franca expresión del sufrimiento que vivía.
«Pies, para qué los quiero si tengo alas para volar» (F. Kahlo)
«Pinto autorretratos porque estoy mucho tiempo sola. Me pinto a mí misma, porque soy a quien mejor conozco» (F. Kahlo)
La leyenda de Frida comenzó a hacerse popular en los 80 cuando su biografía escrita por Hayden Herrera daba a conocer su vida y obra internacionalmente y no únicamente dentro de los círculos del arte mexicano como hasta la fecha. En el mundo del diseño y de la alta costura, el primero en recordar a Frida como icono fue el «enfant terrible» de la moda Jean Paul Gaultier que creó una colección con ella como foco principal para la primavera de 1998. Enamorado de la moda auténtica y de los elementos étnicos, Gaultier encontró en Frida a la «mujer real» en la que se inspiró colección tras colección. El diseñador consiguió con esta colección lo mismo que la homenajeada con sus descarnadas obras: provocar e irritar. Desde entonces, la célebre mejicana ha inspirado numerosos editoriales de moda.
En 2002 Salma Hayek protagoniza y produce la película inspirada en el libro de Hayden Herrera y que lleva el nombre de «Frida». La producción tuvo seis nominaciones al Oscar, entre ellas la gran interpretación de la actriz en el papel de la artista mexicana y mejor diseño de vestuario; finalmente dos oscars obtenidos: maquillaje y banda sonora, donde se incluye «La Llorona» cantada por la gran Chavela Vargas.
En 2002 Salma Hayek protagoniza ´Frida`
En 2010 sería Karl Lagerfeld quién de la mano de Claudia Schiffer homenajeaba a Frida en un reportaje fotográfico para Vogue Alemania. Sin embargo, la top model alemana quizás no fue la mejor elección ya que se aleja demasiado de la fuerza racial de Frida y de su profunda mirada. Qué opináis vosotros?…
También Ricardo Tisci para Givenchy se inspiró en Frida para su colección de 2010-2011 y trató sus tres obsesiones como temas: la religión, la sensualidad, y la batalla contra el dolor que le producía su columna vertebral. Tres de estos vestidos pueden verse en el museo de Frida Kahlo en la Casa Azul.
Givenchy 2010, diseño inspirado en un esqueleto
Givenchy 2010
Dolce & Gabbana nos tiene acostumbrados a ver en sus campañas como distintos elementos recuperados de Frida se mezclan con los de la tradición siciliana: el tocado floral, el color, las flores, las joyas, el encaje, los bordados, la naturalidad, el orgullo de la tradición y el folclore sureño…todo casa a la perfección con la estética y esencia de los diseñadores italianos.
«A veces prefiero hablar con obreros y albañiles que con esa gente estúpida que se hace llamar gente culta» (F. Kahlo)
Dolce & Gabbana (fall-winter 2012) Vogue USA – fotografía por Mario Testino.
Fiel a su estilo, el diseñador italiano Antonio Marras introdujo una campaña para la firma KENZO inspirada enFrida. Presentaba una vuelta al folclore y una mezcla de estampados y colores vibrantes donde el morado y el azul eléctrico eran los dos grandes protagonistas.
Kenzo, fotografía de Mario Sorrenti (2011)
En Primavera 2011 Carolina Herrera también se inspira en la pintora mexicana para crear uno de los 22 vestidos de novia de su colección-homenaje a mujeres artistas que han pasado a la historia no solo por su profesión sino por su estilo clásico y original que tanto han influido en generaciones posteriores de mujeres y marcado tendencia.
«Nada comparable a tus manos ni nada igual al oro-verde de tus ojos. Mi cuerpo se llena de ti por días y días. Eres el espejo de la noche. La luz violeta del relámpago. La humedad de la tierra. El hueco de tus axilas es mi refugio. Toda mi alegría es sentir brotar la vida de tu fuente-flor que la mía guarda para llenar todos los caminos de mis nervios que son los tuyos»(F. Kahlo a D. Rivera)
Carolina Herrera (2011)
Moschino y su directora creativa Rosella Jardini, también quisieron en la primavera del año pasado rendir homenaje a un México inspirador y a su musa por excelencia.
Moschino (primavera 2012)
El homenaje más reciente a la gran pintora fue en la pasada MFW en Madrid donde pudimos ver como México y Frida fueron el tema central de la colección «Skully Tulum» para la primavera 2013 de la diseñadora Maya Hansen: flores, trenzas, palmeras tropicales, encajes, la tradición del día de los muertos, la virgen de Guadalupe, verde, rojo, la explosión del color… Por supuesto no pudo faltar el corsé, pieza fundamental en las colecciones de Maya y en la vida de Frida.
El guardarropa de Kahlo fue descubierto en 2004. Tras 50 años de permanecer bajo llave, a petición de su amado marido y conocido muralista mexicano Diego Rivera, ese año se abrieron las puertas de dos baños, baúles y roperos de la Casa Azul; ahí se encontraron documentos, fotografías, obra plástica y una colección de textiles integrada por más de 300 piezas, entre ellas, destacan rebozos, faldas, blusas, enredos, vestidos, mantos de tehuana, medias, enaguas, pantalones, camisas y corsés. Todo ello se puede visitar en la exposición «Las apariencias engañan: los vestidos de Frida Kahlo» en la Casa Azul de Coyoacan, su casa-museo, donde nació, vivió con Diego Rivera y murió.
Ya sean confeccionados en seda, terciopelo, con bordados, aplicaciones o encajes, todas estas piezas revelan fragmentos de la historia e identidad de Frida y a través de ellas es posible hacer una nueva interpretación de su vida y obra. La artista no sólo intervenía sus prendas, sino que llegó a marcar un estilo que influyó en el diseño de moda internacional.
A parte del mundo de la moda que toma a Frida como musa para inspirar sus colecciones también podemos ver como artistas de otros círculos caen rendidos a sus pies como por ejemplo la banda británica Coldplay que tomó prestado el título de una de sus pinturas como inspiración para su álbum o la banda americana de funk-rock Red Hot Chili Peppers que le dedica a la artista la letra de su gran tema del año 1999 ´Scar Tissue´. Para el mundo de la fotografía y las editoriales Frida es una de las favoritas. El interés por este icono mexicano no para de crecer. Su vida y obra es una fuente de inspiración inagotable.
Fotografía: Christian Steinhousen
Laura Ponte fotografiada por Iris Brosch.
Susanne Bisovsky, diseñadora de moda vienesa, hace su especial tributo a Frida con el Tracht, traje típico del país.
Edición del US Harpers Bazaar de 2001, Maria Carla Boscono fotografiada por Nathaniel Goldberg
«Espero alegre la salida y espero no volver jamás» (F. Kahlo)
En 1954, año de su muerte, pinta su último cuadro: ´Sandias con leyenda: Viva la Vida` donde demuestra una vez más toda la fuerza y el optimismo con el que se enfrentaba a una vida llena de dolor.
«Yo solía pensar que era la persona más extraña en el mundo, pero luego pensé, hay mucha gente así en el mundo, tiene que haber alguien como yo, que se sienta bizarra y dañada de la misma forma en que yo me siento. Me la imagino, e imagino que ella también debe estar por ahí pensando en mí. Bueno, yo espero que si tú estás por ahí y lees esto sepas que, sí, es verdad, yo estoy aquí, soy tan extraña como tú» (F.Kalho)
Se acerca San Valentín, de nuevo una buena oportunidad para crear espectáculo comercial y enamorar a tus clientes en la tienda. Seguro que tenemos adornos de años anteriores que usamos una y otra vez pero… no crees que esta vez podríamos innovar un poco?? hacer o usar algo nuevo??… No importa que no dispongamos de un alto presupuesto siempre hay opciones e ideas originales y a buen precio para un San Valentín de última hora. Os dejo con estas ideas que serán capaces de enamorar a vuestros clientes a través de la vista, del oído, del gusto y del olfato:
1. En cuanto a la DECORACIÓN DEL ESCAPARATE, elvinilo adhesivo es muy buena opción ya que transmite mensajes directos con palabras o imágenes y es un material muy versátil que permite una instalación muy rápida y limpia. Puede aplicarse en la luna del escaparate, en las paredes y en casi en cualquier superficie, incluso en el suelo. Permite instalaciones permanentes y también instalaciones temporales. Además lo podéis encargar online y elegir vuestras preferencias en diseño, color, tamaño, etc. Y si estáis inspirados podéis hasta personalizarlo, diseñándolo vosotros mismos desde el inicio. www.papelpintadoonline.com (20-30 eur)
2. Si estáis buscando ideas más creativas y originales, os propongo proyectar BESOS DE PELÍCULAen una pared de la tienda o en el mismo escaparate…qué os parece?? los «besos» los podéis descargar de internet en formato foto o video… en Youtube hay algunos videos donde la selección de besos ya está hecha… es una locura pero en este día todo vale!!!
3. Cuida al detalle el ENVOLTORIO DE REGALO como lo haces para Navidad. Usa un papel diferente, incorpora una lazada, una pegatina o utiliza una bolsa con más empaque…
4. Puedes crear un Rincón Especial San Valentínen la tienda. Algo así como un altar del amor donde no falten las flores rojas, el champagne y los bombones. Puedes decorarlo a tu gusto pero simplemente el detalle de invitar a una clienta especial a una copita de cava y un bombón hará que caiga rendida a tus pies…
5. Cuida la CARTELERIA, como siempre, pero en esta ocasión refuérzala un poco más puesto que visualmente formará parte de la decoración de la tienda. No hace falta que nos delimitemos a los típicos y repetitivos corazones, podemos por ejemplo usar pizarras de diferentes tamaños para destacar precios o cualquier tipo de mensaje.
6. Y qué nos falta?…la MÚSICA!!!por supuesto. No podemos perder la ocasión de deleitar al consumidor a través del oído. La selección musical para esta semana tan romántica debe estar centrada como no, en canciones de amor. Es algo sencillo de elegir si pensamos en el tan amplio repertorio en la historia de la música tratando esta temática con canciones de amor y desamor. Todo vale, desde un tema pastelón a otro más rockero. Yo me quedo con los temas vintage que me dan muy buen rollito y son muy chic, como por ejemplo: «The way you look tonight»(Fred Astaire/ Sinatra). Ah! y una que no puede faltar en la lista ese día:
Cualquier idea diferente, novedosa y que haga participar a la clientela es buena. Recuerda que es el día de los enamorados y están permitidas todas las locuras…Adelante!!! conquista el corazón de tus clientes ❤❤❤